
Si te perdiste la
ocasión histórica de ver y escuchar a Greta
interpretando una zarzuela el pasado sábado en fiestas de San Isidro en Madrid, ahora tienes
una nueva oportunidad de disfrutar de su actuación.
Ya está disponible en el
canal del centenario de Chueca la grabación
íntegra de 'Plaza Mayor de Chueca', en el que podrás disfrutar de
los dos números musicales que protagonizó Greta con voz y música en directo.
El primero, al final del segundo acto, fue el tango-habanera 'Oiga usté, caballero' de la obra
'El año pasado por agua' (que estuvo inspirada en la lluvia incesante caída en Madrid en 1888, y a la que pertenece la clásica canción infantil 'Que llueva, que llueva') y que en la obra original corresponde a
la soprano y el coro del reparto. En
la letra, Greta cuenta cómo ha ascendido meteóricamente en una
dudosa carrera en la que comenzó de cerillera, después como modistilla, para acabar siendo
"la reina de Lavapiés" tras conquistar a un caballero inglés.
Después, en el tercer acto, llegó el dúo de Virginio y Visitación 'Yo me llamo Virginio Lechuga' de la obra
'El bateo' (
el bautizo), cuya
divertida y pícara letra fue compartida por Greta con
Manu Tenorio, quien interpretaba a un pretendiente
algo 'simplon' que pretendía cortejar a la astuta y descarada Visita. Además, para poner el broche de oro al final de la obra, Greta interpretó junto al resto de artistas del elenco el
'Chotis del Elíseo madrileño' de
'La Gran Vía'.
En el espectáculo, Greta encarnaba a una de las madrileñas que llegaba al Cafe del Vapor para esperar
la llegada de Federico Chueca, quien estrenaba en un teatro cercano su mítica obra 'La Gran Vía' en el Madrid de 1886. Ataviada con su
mantón rojo de manila que ya le habíamos visto en los ensayos, Greta estuvo más 'chulapa' y castiza que nunca, descubriendo registros musicales que nunca habíamos visto en ella, y jugando un papel
muy sensual y divertido a la vez en sus actuaciones.
Lo cierto es que, aunque no te guste el género de la zarzuela, no puedes dejar de ver un espectáculo como éste
de principio a fin. El equipamiento técnico fue de auténtico lujo, en un escenario de
800 metros cuadrados sobre el que se reunieron más de
100 artistas dirigidos por Paco Azorín, con un coro formado por 32 personas y una orquesta de 40 músicos dirigidos por Luis Remartínez que
tocaron en directo con una acústica inmejorable. Puedes ver
un montaje de fotografías de las actuaciones de Greta, lo publicado sobre el espectáculo en
ABC y
El País, o la foto de la rueda de prensa que se dio para presentarlo en
'Iberarte'.