Greta asistió el pasado miércoles a la presentación de la nueva colección de la diseñadora Vivienne Westwood en Los Angeles (EE.UU.). Beatriz fue una de las celebridades invitadas a pisar la alfombra roja de esta fiesta exclusiva celebrada en la boutique que Westwood posee en el lujoso barrio de Beverly Hills.
Greta, que posa en estas fotografías junto a la cazadora de tendencias de Freixenet, Diana Lado, es identificada en su blog como Bea Levin por el apellido de su marido, el productor cinematográfico Lloyd Levin. Ella fue una de las primeras en conocer las nuevas creaciones de la británica Vivienne Westwood, a quien se considera como una de las responsables de la estética asociada al movimiento punk en Reino Unido. Así, después de fijar su residencia en Los Angeles, Greta parace centrar su carrera en el mundo de la moda, aunque sin olvidar su inquietud por la música... (Fotos: Jonathan Labez para Following Diana)
sábado, 10 de diciembre de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Intermon Oxfam reconoce el taller para mujeres inmigrantes de Belén
Intermon Oxfam ha reconocido el taller de cine documental para mujeres inmigrantes 'Cartas desde la distancia', creado por la Asociación Mirada Compartida de Belén y Jean Castejón, como una actividad de 'Buenas Prácticas' en migración femenina andina. Así aparece reflejado en el estudio publicado en el marco del proyecto “Abriendo mundos. Mujeres migrantes, mujeres con derechos”, financiado por la Unión Europea y Oxfam Gran Bretaña.
El informe identifica buenas prácticas que contribuyen al diseño de políticas y programas dirigidos a los intereses y necesidades de las mujeres inmigrantes que viajan desde Latinoamérica hacia Europa. El informe afirma que 'Cartas desde la distancia' permitió a las mujeres dar visibilidad a sus realidades, les proporcionó una forma de expresarse y les ayudó a reflexionar acerca de su contexto, aspiraciones y dificultades como mujeres e inmigrantes. De hecho, los cortometrajes resultantes de 'Cartas desde la distancia' son calificados como "un excelente material de sensibilización".
El informe identifica buenas prácticas que contribuyen al diseño de políticas y programas dirigidos a los intereses y necesidades de las mujeres inmigrantes que viajan desde Latinoamérica hacia Europa. El informe afirma que 'Cartas desde la distancia' permitió a las mujeres dar visibilidad a sus realidades, les proporcionó una forma de expresarse y les ayudó a reflexionar acerca de su contexto, aspiraciones y dificultades como mujeres e inmigrantes. De hecho, los cortometrajes resultantes de 'Cartas desde la distancia' son calificados como "un excelente material de sensibilización".
jueves, 26 de mayo de 2011
Belén dirige a través de su nueva asociación un taller de cine para mujeres inmigrantes
Belén clausuró anoche una nueva actividad en su faceta como cineasta y directora de documentales. Tras sus estancias en Lima (Perú) y Cartagena de Indias (Colombia) para impartir su ya habitual taller de cine documental de bajo presupuesto, Belén ha permanecido durante los dos últimos meses en Madrid para dirigir junto a su colega Jean Castejón un interesante taller dirigido a mujeres inmigrantes que viven en la capital española y que han organizado desde su propia Asociación Mirada Compartida.
Las nueve participantes, procedentes de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú o México, recibieron clases teóricas y prácticas para retratar finalmente en vídeo su vida en Madrid y hacer así visible su realidad a la población española y hacerles llegar sus experiencias a los familiares que permanecen lejos.
'Cartas desde la Distancia', que es como se ha llamado a esta iniciativa, finalizó ayer con la proyección en público de los distintos 'autorretratos' de las alumnas. Con el aforo completo en la sala Colectivo La Latina de Madrid, Belén califica de "mágica" esta noche de presentación.
Las nueve participantes, procedentes de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú o México, recibieron clases teóricas y prácticas para retratar finalmente en vídeo su vida en Madrid y hacer así visible su realidad a la población española y hacerles llegar sus experiencias a los familiares que permanecen lejos.
'Cartas desde la Distancia', que es como se ha llamado a esta iniciativa, finalizó ayer con la proyección en público de los distintos 'autorretratos' de las alumnas. Con el aforo completo en la sala Colectivo La Latina de Madrid, Belén califica de "mágica" esta noche de presentación.
Mirada Compartida, la asociación de cine documental de Belén
Tras su trabajo en los documentales 'De árbol a árbol' y la investigación sobre la música rural del pequeño Riff en Marruecos, Belén lleva más de cinco años impartiendo talleres de cine documental junto a su colega Jean Castejón por centros culturales españoles de medio mundo, especialmente en América Latina. Ambos han querido formalizar su ardua labor desarrollada durante tanto tiempo, con la fundación de su propia asociación.
A través de Mirada Compartida, que es como se llama su agrupación con sede en Madrid, pretenden seguir impartiendo sus talleres y cursos prácticos de cine documental desde un punto de vista social. No te pierdas su página web, creada por su hermana María, en la que podrás conocer todos sus proyectos gracias a una detallada agenda, además de ver fotos de sus talleres ya realizados. También podrás encontrar vídeos sobre muchos de los proyectos y cortometrajes realizados en los talleres, algunos de los cuales como el dominicano 'Afuera hay aire' ha sido exhibido en diversas salas y festivales alrededor del mundo.
A través de Mirada Compartida, que es como se llama su agrupación con sede en Madrid, pretenden seguir impartiendo sus talleres y cursos prácticos de cine documental desde un punto de vista social. No te pierdas su página web, creada por su hermana María, en la que podrás conocer todos sus proyectos gracias a una detallada agenda, además de ver fotos de sus talleres ya realizados. También podrás encontrar vídeos sobre muchos de los proyectos y cortometrajes realizados en los talleres, algunos de los cuales como el dominicano 'Afuera hay aire' ha sido exhibido en diversas salas y festivales alrededor del mundo.
martes, 17 de mayo de 2011
Así fue la presentación de 'Les Bohemiens' en Los Angeles

En la foto, Beatriz posa sonriente con parte del equipo que produjo junto a ella el desfile, y en el que modelos como las que la rodean se encargaron de lucir algunos de sus diseños siempre impregnados del toque árabe que caracteriza sus creaciones.
Teniendo en cuenta que el objetivo del acto era recaudar fondos para la organización Maternal Fetal Care International, que trabaja por la supervivencia de madres e hijos recién nacidos y evitar la transmisión vertical de VIH/SIDA, Greta asegura estar doblemente satisfecha por el resultado.

jueves, 28 de abril de 2011
Greta presentará sus diseños de moda en Los Angeles

Será en una gala benéfica organizada por la organización Maternal Fetal Care International, que trabaja por la supervivencia de madres e hijos recién nacidos y para evitar la transmisión vertical de VIH/SIDA. Al acto acudirán invitadas actrices y cantantes muy reconocidas, que podrán descubrir los exquisitos caftanes de Greta que irán acompañados por joyas de la marca Uno de 50.
Greta asegura estar muy contenta e ilusionada con esta nueva presentación de sus diseños de moda, y promete mandarnos más información al respecto, así que... ¡estad atentos!
viernes, 4 de febrero de 2011
Perú y Colombia, nuevos escenarios del taller documental de Belén

Allí permanecerá hasta el próximo día 11, momento en el que viajará a Cartagena de Indias (Colombia) para impartir el taller entre los días 14 y 25 de febrero.
lunes, 3 de enero de 2011
Sandro Bianchi: "B*GREAT tiene fuerza para multitudes y magia para minorías"

Sandro se deshace en elogios hacia su nueva compañera musical. "Greta tiene un don, que es su voz, pero posee además una energía especial. Es simpática, carismática, natural...". Ambos parecen complementarse además al 100%. "Los dos somos 'music freaks'. A ella le gusta arriesgar y experimentar como a mí. Aprendemos el uno del otro". De hecho, nos revela cuál es su método de trabajo. "Greta compone las letras y las melodías de las canciones, y be.lanuit y yo hacemos el resto en el estudio. Pero es un trabajo en equipo".
Sobre sus próximos conciertos, asegura que las protagonistas serán las nuevas canciones de B*GREAT (y no los éxitos de sus etapas anteriores, como DJ o como cantante de Greta y los Garbo). ¿Y dónde les podremos encontrar? "Greta es adicta al escenario y yo a los clubs, pero a mí también me encantan los escenarios y a ella los buenos clubs. Somos todoterreno e iremos donde nos llamen. B*GREAT tiene fuerza para multitudes y magia para minorías".
Son algunas de las declaraciones que Sandro nos ha ofrecido amablemente y en exclusiva. Si quieres leer la entrevista íntegra, ya está disponible en la sección 'Prensa' (año 2011) de gretamania.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)